Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
 

Laboratorio de Hidráulica

El Laboratorio se encuentra ubicado en el edificio 409, con un área total de 290 m2. Cuenta con varias áreas de trabajo especializado así:

  • Playa de Modelos.
  • Área de prácticas con máquinas hidráulicas.
  • Salones de Clase.
  • Oficinas docentes.

Adicionalmente, el Laboratorio de Hidráulica trabaja en forma conjunta con el Laboratorio de Ensayos Hidráulicos donde se encuentra la sala de cómputo y el centro de documentación. Las principales actividades que se realizan en el Laboratorio de Hidráulica están relacionadas con Docencia e Investigación en:

  • Hidráulica de canales abiertos
  • Hidráulica de tuberías.
  • Mecánica de fluidos.
  • Modelación matemática

 

 

Laboratorio de Ensayos Hidráulicos

La principal labor del laboratorio ha estado encaminada a tratar aspectos de hidrología, medio ambiente, hidráulica, geomorfología, geotecnia, estructuras, transporte fluvial y todas aquellas disciplinas que tienen que ver directamente con el aprovechamiento y manejo de los recursos hidráulicos.

 

El Laboratorio de Ensayos Hidráulicos cuenta con un área de 5000 m2 apta para modelaciones hidráulicas de gran escala y una capacidad de bombeo de 200 l/s, además de un área adicional de oficinas de 1000 m2, en donde se ofrece a la comunidad universitaria y al sector público y privado, un Centro de Investigación, Estudio y Asesoría en el manejo y aprovechamiento de los recursos hidráulicos, con énfasis en hidráulica fluvial e ingeniería de ríos.

 

Los trabajos desarrollados por el laboratorio tienen en cuenta los conceptos más recientes de aseguramiento de la calidad con el propósito de optimizar los servicios que presta. En esta forma se busca satisfacer al cliente realizando proyectos que respondan a sus necesidades y expectativas, aplicando disposiciones que conduzcan a la obtención de soluciones, diseños y servicios con la mayor probabilidad de éxito, bajo los reglamentos y las normas de calidad aplicables.

 

Las principales actividades que se realizan en el Laboratorio de Ensayos Hidráulicos están relacionadas con los siguientes ejes temáticos:

  • Campañas de medición hidrosedimentológica para ampliar el conocimiento que se tiene de la dinámica de ríos de gran magnitud.
  • Estudios de caracterización hidrosedimentológica.
  • Estudio y dimensionamiento de embarcaciones adecuadas a cada río.
  • Modelación física y matemática de obras y cauces.
  • Modelación física y matemática de ríos y costas.
  • Estudios y diseños de obras hidráulicas y costeras, y el monitoreo de su comportamiento después de construidas.