Laboratorio de Hidráulica
El Laboratorio de Hidráulica está en capacidad de ofrecer los siguientes servicios:
-
Peritajes técnicos.
-
Calibraciones de Molinetes, Manómetros, Orificios, Vertederos, Bombas, Válvulas y Tanques.
-
Instalaciones y aditamentos Hidráulicos y sanitarios.
-
Pruebas de presión Hidrostática.
-
Aforos.
Laboratorio de Ensayos Hidráulicos
El Laboratorio de Ensayos Hidráulicos está en capacidad de ofrecer los siguientes servicios:
Estudios e investigaciones del comportamiento hidráulico, sedimentológico y morfológico en ríos y costas:
-
Estudios e investigaciones de los parámetros hidráulicos, sedimentológicos y morfológicos que tienen que ver con el comportamiento físico de los ríos y adicionalmente de costas y estuarios.
-
Aplicación de las investigaciones a problemas relacionados con los siguientes temas: Erosión y estabilización de orillas de ríos, Sedimentación del canal navegable y de muelles fluviales, Navegación fluvial, Estabilidad de las obras fluviales, Estudios de impacto ambiental y planes de manejo ambiental.
-
Planeación, análisis, proyección y adecuación de los canales de navegación así como también de las obras y estructuras complementarias.
Obras hidráulicas:
En esta área se estudian, ya sea con la ayuda de modelos físicos o matemáticos y dependiendo del problema, el comportamiento de: Estructuras y obras en proyectos de navegación fluvial (muelles, esclusas, espolones, pilotajes, tablestacados, trampas de sedimentos, dragados, estructuras de cierre de brazos, estructuras de señalización, etc.), Estructuras de obras de protección marginal (enrocados, revestimientos con gaviones, con geotextiles y con bolsacretos, colchones holandeses, colchagaviones, colchacretos, tablestacados, etc.), Estructuras de obra y control de inundaciones (diques, jarillones, estructuras de bolsacretos, pedraplenes, etc., Diferentes técnicas para el revestimiento de orillas en márgenes de ríos.
Estudios y diseños de puertos:
El laboratorio está en capacidad de desarrollar estudios y diseños de Puertos fluviales y marítimos, que involucren los siguientes aspectos:
- Diagnóstico: determinación de movimientos de carga y pasajeros, rutas de conexión entre los puertos con otros modos de transporte, determinación de la capacidad portuaria, identificación de la relación de los puertos con su entorno.
- Planeación: distribución eficiente de los equipos portuarios, servicios, administración y operación portuaria, conexiones con otros medios de transporte y capacidad.
- Diseño: de las instalaciones portuarias y sus accesos, infraestructura, muelles, sistemas hidráulico, sanitario, eléctrico, estructural y arquitectónico.
